¿En qué consiste el diagnóstico capilar?

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” admin_label=”1″][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”undefined” dimension_margin=”undefined” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

El diagnóstico capilar en la peluquería tiene por objeto la identificación de una anomalía capilar basándose en los síntomas. Se realiza para poder definir con precisión el estado de dicha anomalía y, de esta manera, poder aplicarle el tratamiento más adecuado. Es una forma de descifrar los signos que nos envía la piel, el cuero cabelludo y el cabello cuando presentan alguna irregularidad, con la finalidad de solventarla o advertir de cualquier alteración patológica para remitirla a un especialista de la Medicina.

El peluquero/a tiene una importante labor en este aspecto. Teniendo en cuenta que el 80% de los clientes de la peluquería sufre alguna anomalía capilar, en mayor o menor grado, detectarla a tiempo puede significar la conservación, en gran medida, de su cabello.

[/fusion_text][fusion_text]

Para la realización de un diagnóstico capilar es importante llevar un orden, seguir unos pasos concretos que nos lleven a identificar el problema; en definitiva, seguir un método.

El diagnóstico es un proceso que se inicia con la manifestación de un síntoma; este nos debe de llevar a realizar un examen visual concienzudo y metódico del cuero cabelludo y el cabello, que nos permita clasificar las anomalías.

[/fusion_text][fusion_title margin_top=”” margin_bottom=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” size=”1″ content_align=”center” style_type=”underline dashed” sep_color=””]

Síntomas más genéricos

[/fusion_title][fusion_counters_circle animation_offset=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_counter_circle value=”100″ filledcolor=”” unfilledcolor=”” size=”100″ scales=”no” countdown=”no” speed=”1500″]Caspa[/fusion_counter_circle][fusion_counter_circle value=”100″ filledcolor=”” unfilledcolor=”” size=”100″ scales=”no” countdown=”no” speed=”1500″]Grasa[/fusion_counter_circle][fusion_counter_circle value=”100″ filledcolor=”” unfilledcolor=”” size=”100″ scales=”no” countdown=”no” speed=”1500″]Rotura[/fusion_counter_circle][fusion_counter_circle value=”100″ filledcolor=”” unfilledcolor=”” size=”100″ scales=”no” countdown=”no” speed=”1500″]Caída[/fusion_counter_circle][/fusion_counters_circle][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”undefined” dimension_margin=”undefined” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

Normalmente suele ser el propio cliente quien nos plantea una queja acerca de un problema capilar. O podemos ser nosotros, mientras trabajamos con el cabello, los que observemos síntomas de alguna irregularidad.

Las quejas más habituales que exponen los clientes en los salones de peluquería son del tipo de: “me pica“, “tengo caspa“, “me duele el cuero cabelludo“, “se me rompe el pelo“, “no me dura mucho el color“, “tengo las puntas abiertas“, “tengo el pelo muy seco“, “lo tengo muy apagado“, “no tiene brillo“, “lo tengo muy graso“, “se me cae mucho el pelo“, “cada día tengo menos pelo“, etc. Cada una de estas quejas nos está indicando el camino a seguir para detectar la posible anomalía.

Si observamos detenidamente las quejas expresadas, estas pueden reducirse a unos pocos síntomas más genéricos (caspa, grasa, rotura y caída), que podemos encuadrar dentro de los cuatro grandes bloques de anomalías: procesos descamativosseborreaanomalías del tallo y alopecias.

[/fusion_text][fusion_person name=”Atículo ¿En qué consiste el diagnóstico capilar?” title=”El Cuero Cabelludo. Preguntas y Respuestas.” picture=”” pic_link=”” linktarget=”_self” pic_style=”none” hover_type=”none” background_color=”” content_alignment=”” pic_style_color=”” pic_bordersize=”” pic_bordercolor=”” pic_borderradius=”” icon_position=”” social_icon_boxed=”” social_icon_boxed_radius=”” social_icon_color_type=”” social_icon_colors=”” social_icon_boxed_colors=”” social_icon_tooltip=”” blogger=”” deviantart=”” digg=”” dribbble=”” dropbox=”” facebook=”” flickr=”” forrst=”” googleplus=”” instagram=”” linkedin=”” myspace=”” paypal=”” pinterest=”” reddit=”” rss=”” skype=”” soundcloud=”” spotify=”” tumblr=”” twitter=”” vimeo=”” vk=”” xing=”” yahoo=”” yelp=”” youtube=”” email=”” show_custom=”no” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” /][fusion_person name=”Trino Miravete” title=”Director Técnico Jaldún Salud Capilar” picture=”” pic_link=”” linktarget=”_self” pic_style=”none” hover_type=”none” background_color=”” content_alignment=”left” pic_style_color=”” pic_bordersize=”” pic_bordercolor=”” pic_borderradius=”” icon_position=”” social_icon_boxed=”” social_icon_boxed_radius=”” social_icon_color_type=”” social_icon_colors=”” social_icon_boxed_colors=”” social_icon_tooltip=”” blogger=”” deviantart=”” digg=”” dribbble=”” dropbox=”” facebook=”” flickr=”” forrst=”” googleplus=”” instagram=”” linkedin=”” myspace=”” paypal=”” pinterest=”” reddit=”” rss=”” skype=”” soundcloud=”” spotify=”” tumblr=”” twitter=”” vimeo=”” vk=”” xing=”” yahoo=”” yelp=”” youtube=”” email=”” show_custom=”no” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” /][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Quizás también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Resumen de privacidad

COOKIES

El uso de Cookies nos permite optimizar su navegación y realizar estudios estadísticos y analíticos, adaptando la información y los servicios ofrecidos a sus intereses, proporcionándole una mejor experiencia siempre que nos visite. Los sitios web de Sinuel S.L. utilizan Cookies para garantizar su funcionamiento, adaptar y facilitar al máximo la navegación.

CÓMO UTILIZAMOS LAS COOKIES

Las cookies son archivos que el sitio web o la aplicación instala en el navegador o en el dispositivo del usuario (Smartphone, tableta o televisión conectada) durante su recorrido por las páginas o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita. Como la mayoría de los sitios en internet, las páginas web de Sinuel S.L. utilizan Cookies para:

  • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.
  •  Almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
  •  Conocer su experiencia de navegación.
  •  Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visto o cuánto tiempo ha estado.

Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el Usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven, o bien, cuando se borran manualmente.

Las Cookies utilizadas en este sitio web tienen carácter temporal. En ningún caso se utilizarán Cookies para recoger información de carácter personal.

Una cookie de ninguna manera nos da acceso a su ordenador o a cualquier información sobre usted, excepto los datos que usted decida compartir con nosotros.

Sinuel S.L. utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “Cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, y sirven para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera las Cookies acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del sitio web y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador.

Así mimo Sinuel S.L. informa a sus usuarios que:

– La captación de la información de nuestros usuarios a través de Google Analytics sólo la hace Google en su propio nombre (y no lo hace ni en nombre ni por cuenta de Sinuel S.L., no teniendo acceso, en ningún momento, a tal información). Es Google quien determina la finalidad del tratamiento y uso de la información captada, así como el funcionamiento y duración de las Cookies.
– Google se compromete a mantener la información almacenada en sus sistemas informáticos de forma segura. Es por ello que ha implementado una estrategia de seguridad de Protección de datos: principios de seguridad y privacidad de los datos del usuario mediante la configuración de su navegador.

A continuación, te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las Cookies en tu navegador.

COPYRIGHT

El contenido en este sitio web está protegido por la ley de derechos de autor y no se puede copiar, reproducir o distribuir en forma alguna, ni total ni parcialmente, sin autorización escrita de Sinuel S.L.

SINUEL S.L SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR ESTAS CONDICIONES EN EL FUTURO SI LO CONSIDERASE OPORTUNO.