El cabello en verano

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text]

Es en esta época estival cuando mostramos más preocupación por los efectos del sol, el viento, la sal y el cloro en el cabello, es cuando consultamos con más frecuencia a nuestro asesor capilar peluquero qué consejos son los más adecuados para mantener nuestro cabello saludable.

El cabello en verano 1

La radiación ultravioleta UV puede alterar la queratina del cabello afectando a su salud y estética. La fibra capilar se reseca y se vuelve más frágil, especialmente los cabellos porosos y teñidos (los rubios y rojos sufren más pérdida de tono).

Los cabellos son estructuras filamentosas formadas por células queratinizadas unidas de un modo muy compacto. El pigmento (melanina) presente en el cabello constituye una importante barrera fotoprotectora contra los daños oxidativos producidos por el sol y previene de la rotura de los enlaces de cistina que constituye la cutícula del tallo piloso, que es el que le da resistencia física. Las agresiones oxidativas hacen perder cohesión a las moléculas de queratina y dan como resultado un aspecto opaco y cresposo al cabello, además el cabello tiene más disposición a la electricidad estática.

Aunque los cabellos canosos suelen ser resistentes y rígidos, al carecer de pigmento natural protector (melanina) son más susceptibles al daño inducido por la radiación UV que el cabello pigmentado.

Podemos diferenciar dos tipos principales de melaninas: las feomelaninas o pigmentos difusos, que  determinan las coloraciones claras de la piel y el cabello, y las eumelaninas o pigmentos granulados, los responsables de la coloración castaña o negra.

La exposición continuada al sol o a altas temperaturas sin protección pueden ser otras de las causas de la desestabilización del manto ácido cutáneo del cuero cabelludo. Especialmente en aquellas personas que tiene poco cabello y, por lo tanto, su sistema de defensa es menor. Estas pieles son más susceptibles a quemaduras y deshidrataciones. Utilizar sombreropañuelos en estos casos son métodos eficaces para la protección solar.

La clave está en prevenir, proteger y reparar a tiempo. Los cabellos teñidos requieren mayor atención, antes durante y después del sol.

Grey hair, balding

Jaldún aconseja:

  • Champú Equilibrante. Su fórmula permite un uso frecuente. Indicado para prevenir los desequilibrios del cuero cabelludo y cabello. Neutraliza los efectos de la sal y el cloro. Aporta brillo, suavidad y movimiento al cabello.

Champú Equilibrante

  • Emulsión Equilibrante C3q. Preserva el color, forma una película que protege el cabello durante la exposición y evita la decoloración y sequedad, además contiene Amamelis que lo nutre e hidrata bajo el sol.

Emulsión Equilibrante

  • Acondicionador Bioequilibrante. Tratamiento de hidratación intensiva, incrementa la resistencia del cabello, acondiciona aportando suavidad, flexibilidad y brillo y desenreda el cabello al instante.

Acondicionador Bioequilibrante

 

Trino Miravete, autor del libro Tricología en la peluquería, El cuero cabelludo, preguntas y respuestasy Director Técnico Jaldún.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Quizás también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Resumen de privacidad

COOKIES

El uso de Cookies nos permite optimizar su navegación y realizar estudios estadísticos y analíticos, adaptando la información y los servicios ofrecidos a sus intereses, proporcionándole una mejor experiencia siempre que nos visite. Los sitios web de Sinuel S.L. utilizan Cookies para garantizar su funcionamiento, adaptar y facilitar al máximo la navegación.

CÓMO UTILIZAMOS LAS COOKIES

Las cookies son archivos que el sitio web o la aplicación instala en el navegador o en el dispositivo del usuario (Smartphone, tableta o televisión conectada) durante su recorrido por las páginas o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita. Como la mayoría de los sitios en internet, las páginas web de Sinuel S.L. utilizan Cookies para:

  • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.
  •  Almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
  •  Conocer su experiencia de navegación.
  •  Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visto o cuánto tiempo ha estado.

Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el Usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven, o bien, cuando se borran manualmente.

Las Cookies utilizadas en este sitio web tienen carácter temporal. En ningún caso se utilizarán Cookies para recoger información de carácter personal.

Una cookie de ninguna manera nos da acceso a su ordenador o a cualquier información sobre usted, excepto los datos que usted decida compartir con nosotros.

Sinuel S.L. utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “Cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, y sirven para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera las Cookies acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del sitio web y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador.

Así mimo Sinuel S.L. informa a sus usuarios que:

– La captación de la información de nuestros usuarios a través de Google Analytics sólo la hace Google en su propio nombre (y no lo hace ni en nombre ni por cuenta de Sinuel S.L., no teniendo acceso, en ningún momento, a tal información). Es Google quien determina la finalidad del tratamiento y uso de la información captada, así como el funcionamiento y duración de las Cookies.
– Google se compromete a mantener la información almacenada en sus sistemas informáticos de forma segura. Es por ello que ha implementado una estrategia de seguridad de Protección de datos: principios de seguridad y privacidad de los datos del usuario mediante la configuración de su navegador.

A continuación, te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las Cookies en tu navegador.

COPYRIGHT

El contenido en este sitio web está protegido por la ley de derechos de autor y no se puede copiar, reproducir o distribuir en forma alguna, ni total ni parcialmente, sin autorización escrita de Sinuel S.L.

SINUEL S.L SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR ESTAS CONDICIONES EN EL FUTURO SI LO CONSIDERASE OPORTUNO.